Loading
  • Twitter
  • Facebook
  • Gplus
  • Linkedin
  • Youtube
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Besoftware
  • Inicio
  • Soluciones
    • Soluciones ERP
      • Alhambra 10
      • Sage
    • Soluciones de Tesorería
      • Sage XRT
    • Business Intelligence
      • Qlik Sense
      • Qlik View
      • Qlik NPrinting
    • Marketing Intelligence
    • Integración de Aplicaciones
    • Plataforma de Desarrollo
    • Gestión de Directorios
  • Servicios
    • Outsourcing IT
    • Consultoría Tecnológica
    • Desarrollo Apps Móviles
    • Soporte
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre BSW
  • I+D
    • Proyecto GIPI
    • Proyecto Witle2
    • Proyecto Relación Cliente-Proveedor
  • Ofertas de empleo
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Blog / Artículos / Big-Data para Dummies

big-dataBig Data para Dummies

El Big Data intenta gestionar, de manera eficiente, la descomunal cantidad de información que producimos.

Es un término muy de moda ahora que nos puede producir diferentes sensaciones, curiosidad, miedo, incertidumbre… Según nos cuentan es algo que cambiará nuestros hábitos y transformará nuestras vidas, esperemos que, en la mayoría de los casos para bien. Un ejemplo es el uso que hacen de nuestros datos Amazon o Google, que nos recuerdan constantemente qué nos gusta, qué podemos comprar, dónde podemos ir… Realmente produce vértigo la cantidad de información que manejan de nosotros haciendo predicciones que en muchos casos parecen milagrosas.

¿Se ha parado a pensar la cantidad de datos que genera uno mismo diariamente usando cada día móviles, tables, ordenadores, generando, viendo o consultando textos, imágenes, vídeos o música? Las unidades de medida de datos ya se cuentan en petabytes o incluso en zetabytes… El Big Data intenta gestionar de manera eficiente esa descomunal cantidad de información.

Otro apartado importante en el ámbito de la explotación de datos es la cantidad de información que generan la multitud de dispositivos conectados entre sí (IoT).
Una de las áreas de mayor aplicación es en el ámbito del Marketing y ventas con las que se puede estudiar y predecir comportamientos y preferencias de nuestros clientes. Por poner un ejemplo de aplicación muchas aseguradoras ofrecen ya descuentos importantes a clientes que les permiten monitorizar sus constantes vitales o hábitos de vida, deporte, nutrición, etc.

Otro ejemplo muy de actualidad y que ha generado un cierto escándalo ha sido la utilización que ha hecho la consultora Cambridge Analítica para ayudar a Donald Trump a ganar las elecciones americanas utilizando datos personales de Facebook para tratar de influir en el voto.

El Big Data pretende trasformar la información en conocimiento para mejorar la toma de decisiones y poder hacer predicciones con un nivel de acierto cada vez más aproximado.
Como conclusión, podemos afirmar que una de las características distintivas del Big Data es la capacidad de modelizar y predecir ciertos comportamientos del ser humano en base al rastro que dejan sus datos.

Últimas Ofertas de Trabajo

  • Perfil Comercial IT

    • Fecha: 19/02/2019
    • Málaga
    • Ventas y Marketing
  • Programador Jr para formarse en SharePoint

    • Fecha: 18/02/2019
    • Alcobendas, Madrid
    • Programación
  • Consultor/a Informático de software de gestión

    • Fecha: 18/02/2019
    • Armilla, Granada
    • Programación
  • Cloud Native Analyst 

    • Fecha: 15/02/2019
    • Madrid
    • Programación
  • Develop Backend Solution

    • Fecha: 15/02/2019
    • Madrid
    • Programación

Oficinas

Madrid   +34 918 277 003
Málaga   +34 952 313 759
Granada +34 958 562 228

Síguenos

© Copyright - BeSoftware - Aviso Legal
Marketing Intelligence Marketing Intelligence proyecthiopia Proyecthiopia
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Desplazarse hacia arriba