Loading
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Besoftware
  • Inicio
  • Soluciones
    • Bemagic ERP y CRM
    • Business Intelligence
    • Desarrollo web, tienda online y marketing online
    • Bejornada
    • Bewho’s
    • Soluciones de desarrollo y gestión
    • Innovación
    • Outsourcing IT
  • Blog
  • Contacto
    • Contactar
    • Soporte
  • Sobre BSW
  • I+D
    • Proyecto GIPI
    • Proyecto Witle2
    • Proyecto Relación Cliente-Proveedor
  • Ofertas de empleo
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Blog / Artículos / Business intelligence: la gestión inteligente de la información

Cuando los arboles no te dejan ver el bosque

business intelligenceTodos sabemos lo importante que es tener información y saber manejarla correctamente en todos los ámbitos de la vida y, desde luego, en el mundo de la empresa, en donde una solución idónea puede suponer unos ingresos de muchos miles de euros. Por ejemplo, una empresa como Gatorade ha conseguido un ahorro diario de 23.700 $ accediendo en tiempo real a los datos de demanda de productos y actualizando sus principales indicadores cada 45 minutos… algo que solo es posible utilizando aplicaciones de Business Intelligence (B.I).

Diariamente en nuestras empresas, desde PYMES hasta grandes corporaciones, tenemos que manejar multitud de datos y en ocasiones por su volumen o falta de concreción no somos capaces de analizar en detalle lo verdaderamente importante para la consecución de los objetivos que nos marcamos, es decir ‘los arboles no nos dejan ver el bosque’, pero afortunadamente existen herramientas al alcance de todos, que gestionan toda esta información para poder adoptar la mejor solución posible.

Business Intelligence (B.I.) va mucho mas allá de una mera herramienta informática, son sistemas que permiten transformar los datos en conocimiento para obtener una ventaja competitiva. Permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y externa a la compañía) en información estructurada para su explotación directa o para su análisis y conversión en conocimiento.

Al contar con la información exacta y en tiempo real, es posible identificar y corregir situaciones antes de que se conviertan en problemas o pérdidas de control, permitiéndonos igualmente identificar oportunidades. Las soluciones BI se pueden aplicar en cualquier área de la empresa y nos permiten detectar rápidamente en cual de ellas es necesaria una mejora.

Podemos acceder al instante a los datos para planificar nuevas campañas, promociones de ventas, tendencias para captar la fidelidad del consumidor, encontrar oportunidades de ventas con los clientes existentes, identificar clientes que realizan pedidos con menos frecuencia que antes, realizar cuadros de mando, etc.

Es imprescindible el uso de BI cuando frecuentemente invertimos más tiempo en la recolección y administración de la información, que el tiempo que utilizamos para analizarla, o cuando no somos capaces de encontrar los datos que necesitamos.

También es necesario el uso de soluciones BI cuando nos enfrentamos a la falta de información acerca de los patrones de compra y perfiles de nuestros clientes o datos sobre la rentabilidad de los productos, e incluso conocer con certeza si los empleados de la compañía han alcanzado los objetivos planeados.

Un sistema BI nos brinda las soluciones adecuadas para evitar la recepción de información retrasada, devolución de mercancías, planificación de pronósticos equivocados, trabajo extra para la producción de reportes, y nos permite mantener una comunicación estrecha con los diversos sectores de la empresa para ejecutar una estrategia común.

Permite a los órganos de decisión de la empresa tener la información que se necesiten en cada momento de una forma rápida útil y fiable.

Pasamos de una información estática a dinámica flexible y al instante con un considerable ahorro de tiempo para la toma de decisiones, aprovechando la información relevante de los distintos indicadores estratégicos tácticos y operativos.

Podemos analizar a la velocidad del pensamiento, responder a preguntas en tiempo real, explorar los datos de la misma forma que pensamos, es decir aprovechar al máximo nuestro tiempo y aumentar considerablemente nuestra productividad.

Aunque el B.I empezó como una tecnología exclusiva para las grandes organizaciones, la buena noticia para las PYMES es que cada vez encontramos más opciones con un menor coste, fáciles de implementar y administrar.

¡Anímese y empiece a aumentar su productividad!

Jose María Vassallo

CEO Besoftware BSW

Artículo incluido en la Revista Vida Económica Business intelligence: la gestión inteligente de la información (pdf)

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Últimas Ofertas de Trabajo

  • Jefe de Proyecto – MAGENTO

    • hace 4 días
    • Madrid
    • Programación
  • Desarrollador/a Drupal

    • hace 5 días
    • Málaga, Barcelona
    • Programación
  • Ingeniero QA

    • hace 5 días
    • Madrid
    • Programación
  • Analista Programador Java Spring

    • hace 2 semanas
    • Tres Cantos
    • Programación
  • Desarrollador WordPress

    • hace 3 semanas
    • Madrid
    • Programación

Oficinas

Madrid   +34 918 277 003
Málaga   +34 952 313 759
Granada +34 958 562 228

Categorías

  • Artículos
  • Artículos destacados
  • Noticias
  • Noticias destacadas
© Copyright - BeSoftware - Aviso Legal
Cloud Computing: ¿Está usted en las nubes? cloud computing control de costes Control de costes: la respuesta a la crisis
Desplazarse hacia arriba