Loading
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Besoftware
  • Inicio
  • Soluciones
    • Bemagic ERP y CRM
    • Business Intelligence
    • Desarrollo web, tienda online y marketing online
    • Bejornada
    • Bewho’s
    • Soluciones de desarrollo y gestión
    • Innovación
    • Outsourcing IT
  • Blog
  • Contacto
    • Contactar
    • Soporte
  • Sobre BSW
  • I+D
    • Proyecto GIPI
    • Proyecto Witle2
    • Proyecto Relación Cliente-Proveedor
  • Ofertas de empleo
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Blog / Artículos / ¿Qué es C#?

¿Qué es C# y para qué sirve?

  • Código C#

No podemos empezar a hablar de C# sin conocer el lenguaje C. C es el lenguaje más humano de programación que puede entender un ordenador. Su nombre viene de evolucionar un lenguaje anterior, llamado B, que se creó en los Laboratorios Bell, desarrollado originariamente por Dennis Ritchie, entre 1969 y 1972. Su característica principal es la eficiencia del código, y es empleado para crear sistemas operativos, aplicaciones e incluso juegos.

Ahora ya estamos preparado para saber todo sobre C#. ¡Vamos allá!

¿Qué es C#?

C# (léase C Sharp), es una evolución que Microsoft realizó de este lenguaje, tomando lo mejor de los lenguajes C y C++, y ha continuado añadiéndole funcionalidades, tomando de otros lenguajes, como java, algo de su sintaxis evolucionada. Lo orientó a objetos para toda su plataforma NET (tanto Framework como Core), y con el tiempo adaptó las facilidades de la creación de código que tenía otro de sus lenguajes más populares, Visual Basic, haciéndolo tan polivalente y fácil de aprender como éste, sin perder ni un ápice de la potencia original de C. En la versión de .NET Core, se ha reconstruido por completo su compilador, haciendo las aplicaciones un 600% más rápidas.

  • Qué es C#

¿Cuáles son las características del lenguaje de programación C#?

No ha perdido la potencia original de C, es decir, se puede acceder a bajo nivel al núcleo de los sistemas operativos, trabajar con punteros a memoria (muchos desarrolladores tienen verdadero pánico a los punteros) e interactuar con elementos físicos de los dispositivos, como tarjetas gráficas o puertos USB, por ejemplo. De hecho, nunca antes fue tan sencillo trabajar con ficheros, soportando de forma nativa archivos XML.

Además, como hemos comentado con anterioridad, C# es un lenguaje diseñado para su uso en .NET, cuyo objetivo de esta plataforma es crear aplicaciones de forma sencilla. Por tanto, este lenguaje se utiliza para diseñar aplicaciones en esta plataforma.

Se hace hincapié en ello, ya que este lenguaje se diseñó expresamente para la plataforma .NET, por lo que las características de .NET serán las propias de este lenguaje de programación:

  • Sencillez: C# elimina gran cantidad de elementos que son innecesarios en .NET. Por ejemplo, no se incluyen elementos pocos útiles como macros, herencias múltiples o la necesidad de un operador distinto del punto.
  • Modernidad: C# Incorpora de forma automática e intuitiva en su lenguaje elementos que se han demostrado con el paso de los años que han sido muy útiles para el desarrollo de aplicaciones.
  • Seguridad: Incorpora mecanismo para asegurar que los accesos a tipos de datos se lleven a cabo de forma correcta, por lo que se evita que generen errores difíciles de detectar.
  • Sistemas de tipos unificados: Todos los datos que obtenemos al programar C# se guardan en una base para que se puedan volver a utilizar posteriormente.
  • Extensibilidad: puedes agregar tipos de datos básicos, operadores y modificadores cuando se vaya a programar.
  • Versionable: Dispone de actualización y mejora continua, permitiendo crear versiones de tipo sin tener miedo a que, con la incorporación de nuevos integrantes, provoquen errores complicados de detectar.
  • Compatible: C# mantiene una sintaxis muy parecida a C, C ++, Java y muchos otros lenguajes de programación, para facilitar el trabajo del programador.
  • Eficiente: a pesar de las restricciones que tiene C# en todo el código, se puede saltar estas restricciones utilizando objetos a través de punteros.

¿Cómo utilizar c#?

Microsoft pone al alcance, de toda la comunidad planetaria de programadores, sus plataformas de desarrollo, como Visual Studio Code, de licencia gratuita (Freeware: no pagas por utilizarla), multiplataforma (para Windows, Linux y Mac OS), bajo el entorno .NET Core; y también Visual Studio (de pago), en sus versiones de 2017/2019, para Windows y Mac OS, bajo el entorno de .NET Framework. La diferencia entre ambos entornos es el destinatario final de las aplicaciones, siendo el último solo para Windows, mientras que el primero para las 3 plataformas mencionadas.

Para trabajar con C# es recomendable utilizar Microsoft Visual Studio, ya que ha sido desarrollado especialmente para ello y soporta la carga y trabajo con su mismo lenguaje.

 Por ello, nos descargamos Microsoft Visual Studio y ejecutamos el programa. Puede ocurrir que te pida la instalación de algunas librerías esenciales para un correcto funcionamiento del programa, que nos la podemos descargar gratuitamente desde Microsoft.

Una vez ejecutado el programa, puedes crear un documento de tipo C# y ya puedes escribir en este código.

  • Lenguaje de programación C#

Aprende .NET Core

Actualmente el lenguaje C# es uno de los lenguajes que más vale la pena aprender, ya que es muy útil porque da soluciones a problemas que otros lenguajes de programación no son capaces de resolver. Además, es un lenguaje nativo de .NET.

Cabe destacar que todos los productos actuales de Microsoft, incluida la nube, denominada AZURE, se les pueden desarrollar funcionalidades adicionales gracias a C#.

Por todo ello, en Besoftware vamos a realizar un curso en .NET Core, una de las tecnologías más demandadas, en el que aprenderás todo sobre el lenguaje C# y mucho más.

  • Curso .NET Core

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Últimas Ofertas de Trabajo

  • Analista Programador FullStack .NET

    • hace 4 años
    • Madrid
    • Programación
  • Analista Programador VUE

    • hace 4 años
    • Alcobendas
    • Programación
  • Programador ABAP

    • hace 4 años
    • Bilbao
    • Programación

Oficinas

Madrid   +34 918 277 003
Málaga   +34 952 313 759
Granada +34 958 562 228

Categorías

  • Artículos
  • Artículos destacados
  • Noticias
  • Noticias destacadas
© Copyright - BeSoftware - Aviso Legal - Política de Cookies
¿Cuál es mejor? Power BI vs Tableau Power BI vs Tableau Curso Angular Online Curso Angular
Este sitio web utiliza Cookies, tanto propias como de terceros, para su correcto funcionamiento, recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información clicando la opción “Configuración Cookies”. Para más información acceda Política de Cookies

Aceptar Todo Solo Necesarias Configuración Cookies
Política de Cookies y Privacidad

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies Usadas por RRSS

Además, en la medida en que se hace uso de Social Plugins, esta web puede participar de distintas redes sociales, como por ejemplo Facebook, para permitir que el usuario pueda compartir con su círculo social aquellos contenidos que le resulten de interés. En la lista de cookies al final de este documento, se pueden comprobar las cookies instaladas y las redes sociales correspondientes.

Visualización

Esta web puede hacer uso de complementos de visualización de contenido, como por ejemplo Google Maps para visualizar ubicaciones geográficas. Su uso implica en ocasiones la remisión de ciertas cookies que son detalladas en el listado al final del documento. Algunas de estas cookies son instaladas y gestionadas por los proveedores de dichos complementos, no pudiendo ser accedidas por esta sitio web.

Analíticas

Con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario, este sitio web hace uso de cookies “analíticas” para el recabado de estadísticas de actividad. La información recabada será en todo caso anónima, no siendo posible establecer vínculo alguno entre patrones de navegación y personas físicas. El usuario podrá excluir su actividad individual mediante los sistemas de exclusión facilitados por los propios proveedores de los sistemas de análisis que utilizan estas cookies, como Google Analytics. Es posible que esta web utilice varios de dichos sistemas, y puede consultar la lista completa en el listado de cookies al final de este documento.

Cookies de terceros

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras cookies de uso interno

Además, esta web puede usar diversas cookies para el mantenimiento de sesiones de usuario entre diferentes “logins” a las áreas privadas o de autogestión facilitadas. Su desactivación ocasiona normalmente molestias al usuario en forma de funcionalidades bloqueadas, y son por tanto cookies necesarias para el funcionamiento de este sitio. Nuevamente, puede consultar la lista completa en el listad de cookies al final de este documento.

GUARDAR Y ACEPTAR
Desplazarse hacia arriba