Loading
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Besoftware
  • Inicio
  • Soluciones
    • Bemagic ERP y CRM
    • Business Intelligence
    • Desarrollo web, tienda online y marketing online
    • Bejornada
    • Bewho’s
    • Soluciones de desarrollo y gestión
    • Innovación
    • Outsourcing IT
  • Blog
  • Contacto
    • Contactar
    • Soporte
  • Sobre BSW
  • I+D
    • Proyecto GIPI
    • Proyecto Witle2
    • Proyecto Relación Cliente-Proveedor
  • Ofertas de empleo
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Blog / Artículos / Sistemas de Información en El Sector Agrícola

Sistemas de Información en El Sector Agrícola

Al analizar la oferta de software de gestión para el mercado Agrícola, (producción/distribución), es frecuente encontrar quienes generalizan y simplifican algunas actividades para poder ofrecer sus soluciones como específicas para el sector.

Esa teórica especialización puede crear expectativas que en la práctica se traducen en complejidad por falta de foco en los factores diferenciadores del sector, esencialmente:

  • Variabilidad de productos.
  • Problemática peculiar para comprar, transportar, almacenar, manipular y vender.
  • Características administrativo-legales del sector en España y Mercados Exteriores.
  • Coste de manipulación y exigencias sanitarias de trazabilidad.

Aún quedaría hablar de las exigencias para presentar los productos en canales como: gran superficie, HORECA, exportación.

Todo ello se reflejará en los S.I. de los que hablamos. Para no extendernos, consideremos sólo tres aspectos para los que se deberían dar soluciones eficaces: clasificación de productos, trazabilidad y costes del ciclo al completo.

Cualquier software orientado a la gestión empresarial proporcionará un modelo normalizado, generalmente bajo el concepto de “artículos”, para lo relacionado con productos, procesos de adquisición-manipulación-entrega y la emisión de documentación. Sin embargo, los candidatos para su uso en el sector deben proporcionar flexibilidad para representar con éxito las diferencias de esta actividad empresarial, pero sin ser tan laxos cómo para que la información generada resulte difícil de analizar o directamente errónea.

La solución óptima estará en el término medio: un modelo de artículos rígido a alto nivel que permita analizar la información, pero flexible a bajo nivel para que la operativa sea ágil. Idealmente, estará combinado con un procedimiento de empresa para detectar excepciones y evolucionarlo periódicamente.

La trazabilidad de los productos alimentarios es un factor crítico. Con la tecnología disponible actualmente para la maquinaria que se usa y la conectividad universal en la que estamos inmersos, podríamos pensar que este aspecto estará resuelto, pero normalmente no es así: puede que el S.I. no esté preparado para los modelos de maquinaria disponibles, puede que éstos no sean compatibles con aquél y no sea viable actualizarlos/ajustarlos. Sobre papel, todo es compatible y tiene las características necesarias pero la situación real de las instalaciones impide la operación de los sistemas en puntos críticos para la captura del dato exacto en el momento preciso del proceso productivo.

Normalmente, es más fácil encontrar soluciones a estas cuestiones en el software que en el equipamiento; lo que no suele ser fácil es encontrarlas en el sistema de gestión: tecnológicamente, éste debe ser suficientemente flexible cómo para permitirlo.

Respecto a los costes, cualquier empresa del sector tendrá su propio modelo operando, más o menos automatizado. Si el ERP tiene un esquema válido de artículos y recoge directamente la trazabilidad, obtendrá costes bastante aproximados a los reales. Esta sería la situación ideal, que raras veces se produce.

Lo óptimo sería complementar el ERP con utilidades de análisis de información para afinar al máximo el modelo de costes.

Llegados a este punto, nos preguntamos: ¿Es realmente tan compleja la gestión informática de este sector? ¿Alguno de estos sistemas puede abordarlo con la suficiente amplitud y simplicidad práctica cómo para ser eficaz? Para negar la primera y afirmar la segunda no basta que el equipo conozca el software que implanta, debe acreditar el conocimiento de las características antes expuestas y como se contemplan en el sistema a implantar.

Artículo incluido en la Revista Vida Económica Sistemas de Información en El Sector Agrícola(pdf)

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Últimas Ofertas de Trabajo

  • Analista Programador FullStack .NET

    • hace 1 año
    • Madrid
    • Programación
  • Analista Programador VUE

    • hace 1 año
    • Alcobendas
    • Programación
  • Programador ABAP

    • hace 1 año
    • Bilbao
    • Programación

Oficinas

Madrid   +34 918 277 003
Málaga   +34 952 313 759
Granada +34 958 562 228

Categorías

  • Artículos
  • Artículos destacados
  • Noticias
  • Noticias destacadas
© Copyright - BeSoftware - Aviso Legal - Política de Cookies
Curso desarrollo Magic Curso Desarrollo Magic Contenedor para el proyecto tapones solidarios Tapones solidarios
Este sitio web utiliza Cookies, tanto propias como de terceros, para su correcto funcionamiento, recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información clicando la opción “Configuración Cookies”. Para más información acceda Política de Cookies

Aceptar Todo Solo Necesarias Configuración Cookies
Política de Cookies y Privacidad

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies Usadas por RRSS

Además, en la medida en que se hace uso de Social Plugins, esta web puede participar de distintas redes sociales, como por ejemplo Facebook, para permitir que el usuario pueda compartir con su círculo social aquellos contenidos que le resulten de interés. En la lista de cookies al final de este documento, se pueden comprobar las cookies instaladas y las redes sociales correspondientes.

Visualización

Esta web puede hacer uso de complementos de visualización de contenido, como por ejemplo Google Maps para visualizar ubicaciones geográficas. Su uso implica en ocasiones la remisión de ciertas cookies que son detalladas en el listado al final del documento. Algunas de estas cookies son instaladas y gestionadas por los proveedores de dichos complementos, no pudiendo ser accedidas por esta sitio web.

Analíticas

Con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario, este sitio web hace uso de cookies “analíticas” para el recabado de estadísticas de actividad. La información recabada será en todo caso anónima, no siendo posible establecer vínculo alguno entre patrones de navegación y personas físicas. El usuario podrá excluir su actividad individual mediante los sistemas de exclusión facilitados por los propios proveedores de los sistemas de análisis que utilizan estas cookies, como Google Analytics. Es posible que esta web utilice varios de dichos sistemas, y puede consultar la lista completa en el listado de cookies al final de este documento.

Cookies de terceros

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras cookies de uso interno

Además, esta web puede usar diversas cookies para el mantenimiento de sesiones de usuario entre diferentes “logins” a las áreas privadas o de autogestión facilitadas. Su desactivación ocasiona normalmente molestias al usuario en forma de funcionalidades bloqueadas, y son por tanto cookies necesarias para el funcionamiento de este sitio. Nuevamente, puede consultar la lista completa en el listad de cookies al final de este documento.

GUARDAR Y ACEPTAR
Desplazarse hacia arriba